
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
Las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP de Santa Fe, esas que están en los barrios codo a codo con las situaciones más graves donde en el conglomerado Gran Santa Fe el índice de pobreza alcanzó al 60,3% de su población, decidieron visibilizar aún más la gravedad del momento y marcharon por calle Rivadavia en una demostración clara que no piensan quedarse de brazos cruzados frente a las medidas que viene adoptando el Presidente Javier Milei.
La cabecera de la marcha -que ocupó varias cuadras- estuvo encabezada, por las mujeres de los comedores y merenderos con sus ollas vacías quienes arribaron a la plaza seca del Molino en, donde se realizó el cierre de la actividad.
Esta actividad que muestra la “otra Santa Fe”, puso de manifiesto la voluntad de poner en agenda la realidad concreta y el hambre de miles de familias de la capital santafesina. La convocatoria lanzada desde la UTEP Santa Fe, convocó a diferentes gremios, centrales sindicales y organizaciones intermedias.
Acompañaron esta iniciativa CTAA, FESTRAM, CTA T, AMSAFE La Capital, ADUL, SIPRUS, entre otros sindicatos, pero también estudiantes, espacios culturales, centros de jubilados y organizaciones políticas.
"Las banderas de Barrios de Pie, la CCC, el Movimiento Evita, el MTL, Nuestra América, el MUP, entre muchas otras, ocuparon varias cuadras de la citada arteria y acompañadas de redoblantes y carteles pusieron en evidencia una realidad que cierta dirigencia parece soslayar en el día a día.”
Corresponsalía INFOCONECTADOS.
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
Unión por la Patria no consiguió los votos necesarios para citar a los funcionarios. Lousteau se desmarcó de su bancada. El debate podría seguir en comisiones.
Dos comunicados emitidos –uno antes del proceso electoral y otro con posterioridad- por FESTRAM el primero y por la CTA Autónoma, el segundo, ponen con claridad en el centro de la escena pública la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro.
ACCIONES CONTRA LOS DERECHOS LABORALES
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.