
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
Sólo la complicidad de numerosos medios de nuestra provincia ha logrado que en algo más de 10 días- hechos y dichos de Maximiliano Pullaro, no sean vistos como deficiencias de su gestión o definiciones que demuestran la debilidad de alguno de sus repetidos argumentos en un sinnúmero de temas.
Política21/02/2025A su reiterada costumbre de echarle la culpa de algunos males de nuestra Provincia, al conurbano bonaerense, cuestión que el Gobernador Kicillof con números en la mano ha demostrado que Pullaro cuenta la parte que le conviene o la tergiversa en su propio beneficio, relato muy funcional a los sectores conservadores y antiperonistas de la sociedad santafesina, se le agregó en estos días, sus declaraciones donde se refirió al escándalo con la criptomoneda $Libra que salpica al presidente de la Nación, Javier Milei. "Muy prudente quiero ser con eso. Yo creo que nosotros tenemos que propender e intentar que no se erosione la figura del presidente", dijo el gobernador en conferencia de prensa.
Pullaro también hizo mención al pedido de juicio político que quiere realizar la oposición en el Congreso. Al respecto, el gobernador sostuvo que le parece "disparatada esa idea". "Eso le hace mal al país.”
Coherente con esta idea actuó en consecuencia. Ámbito.com, a través de la periodista Déborah de Urieta relata lo siguiente al momento de votarse la posibilidad de instrumentar una Comisión Investigadora: “Pasadas las 16, se llevó adelante la votación. Tal cual se preveía, los senadores que responden a los gobernadores de la UCR no acompañaron su propio proyecto. Fueron seis los senadores que se diferenciaron de su bloque (de 13 integrantes). Ellos fueron: nada menos que el jefe de bloque y firmante del proyecto Vischi (Corrientes); Eduardo Galaretto (Santa Fe); Mariana Juri (Mendoza); Víctor Zimmermann (Chaco); Stella Maris Olalla (Entre Ríos), aliada del gobernador Rogelio Frigerio, y Mercedes Valenzuela (Corrientes). Es decir, senadores que responden a Alfredo Cornejo, Maximiliano Pullaro, Valdés y Zdero”.
Pero esto no fue todo. Días pasados en un contexto de creciente violencia en la ciudad de Rosario, en rueda con periodistas lanzó la frase ““Si ganamos en la elección por la Reforma, no habrá un solo concepto garantista en la nueva Constitución” Argumentos estos que en entrevistas y reportajes tanto Griselda Tessio, Matilde Bruera y Jaqueline Balangione han rebatido profundamente, marcando el contrasentido de lo que es una Constitución y que la misma debe asegurar derechos y garantías para el conjunto de la sociedad.
Esta definición del Gobernador vuelve a ser absolutamente funcional a determinados sectores económicos y sociales. Pullaro sabe dónde está parado, a cuales grupos de poder y espacios institucionales (Bolsa de Comercio de Rosario por ejemplo) busca representar y ante los cuales se reporta. Entonces, comienza a ser más indisimulable el camino en lo político que piensa recorrer y que intereses busca defender….
Corresponsalía Santa Fe.
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
Unión por la Patria no consiguió los votos necesarios para citar a los funcionarios. Lousteau se desmarcó de su bancada. El debate podría seguir en comisiones.
Dos comunicados emitidos –uno antes del proceso electoral y otro con posterioridad- por FESTRAM el primero y por la CTA Autónoma, el segundo, ponen con claridad en el centro de la escena pública la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro.
ACCIONES CONTRA LOS DERECHOS LABORALES
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.