
Santa Fe: la danza de nombres y estrategias de Unidos para octubre
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
Argentina pasó de lanzar satélites a todo un año sin aumento salarial a sus trabajadores especializados en el área. En octubre, el primer satélite argentino cumplió 10 años en orbita, pero la producción satelital se discontinuó.
Política23/10/2024Alfredo Moreno, ingeniero TIC en ARSAT, destacó que del congelamiento de Mauricio Macri pasamos al vaciamiento y la entrega de Javier Milei. “Al discontinuarlo Macri se congeló, no se desarrollaron nuevos satélites. Luego el gobierno anterior de Alberto Fernández retomó el plan y desarrollaron el ARSAT SG-1 que debería ser orbitado este año. Bueno, está absolutamente parado todo el despliegue para orbitar el ARSAT SG-1”.
Equipo de trabajo para el último satélite ARSAT SG1, que aún no se lanzó.
Además, señaló que el objetivo del gobierno es vaciar a la empresa Arsat hasta debilitarla totalmente y ofrecerla a un precio bajo en el mercado. “Que se debilite de tal forma que su precio en el mercado sea irrisorio y luego desarmarla en sus componentes. La televisión digital abierta es una, la fibra óptica es otra, la parte satelital es una tercera y el centro nacional de datos es la cuarta”, detalló
En Noviembre de 2023 un reporte de Ahijuna en el Informativo FARCO advertía sobre la amenaza privatizadora de la empresa ARSAT.
Todo el desarrollo de la empresa como servicio tecnológico ciudadano podría pasar a manos privadas. Internet para pueblos pequeños y de frontera, asistencia a hospitales, escuelas y comisarías, el sistema de TDA y hasta ocupar las orbitas que definen la soberanía satelital, está bajo la política de entrega.
Alfredo Moreno, también destacó que la política de vaciamiento va contra los trabajadores. “Llevamos 10 meses sin aumento de sueldo y nos deben el último tramo de la paritaria 2023”. Este tema está judicializado por el sindicato Foetra que realizó presentaciones internacionales “porque el acuerdo paritario que se había logrado en el último tramo del 2023 entre Foetra y ARSAT no fue homologado por el gobierno y en los últimos 3 barra 4 meses han renunciado 85 personas en ARSAT. Parte del vaciamiento que está orientando la política del presidente de Milei”, completó el especialista.
La conclusión privatizadora es romper la soberanía tecnológica nacional y deteriorar todos los servicios de telecomunicaciones del Estado.
Farco
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
Unión por la Patria no consiguió los votos necesarios para citar a los funcionarios. Lousteau se desmarcó de su bancada. El debate podría seguir en comisiones.
Dos comunicados emitidos –uno antes del proceso electoral y otro con posterioridad- por FESTRAM el primero y por la CTA Autónoma, el segundo, ponen con claridad en el centro de la escena pública la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro.
ACCIONES CONTRA LOS DERECHOS LABORALES
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.
Unión por la Patria no consiguió los votos necesarios para citar a los funcionarios. Lousteau se desmarcó de su bancada. El debate podría seguir en comisiones.