
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
Posición de Peronismo de Pie:
En primer lugar queremos manifestar que, desde nuestro espacio, entendemos que la reforma que se ha aprobado por ley no fue suficientemente respaldada por la ciudadanía.
En este sentido podemos hablar de una ley ilegitima porque carece del fundamento y respaldo necesario para llevar adelante semejante empresa que consiste en la reforma de la ley más importante de la Provincia.
Desde nuestra visión y habiendo recabado información en territorio (barrios, clubes, vecinales, etc.), observamos que los habitantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe no tienen un conocimiento acabado respecto de la reforma de la ley de leyes: no saben para que es, de que se trata, cual es la finalidad, para que sirve, si es o no necesaria, si generará gastos al Estado o no, cuanto dinero conlleva una Convención Constituyente, etc.
No obstante ello, entendemos que, aunque no era necesaria (por existir otras prioridades en una provincia y un país en default), la reforma debe ser aprovechada para generar los cambios necesarios de estos tiempos sobre una base legal con fundamento y fin en el ser humano y los seres vivientes del territorio provincial y con la justicia social como paradigma de una sociedad más justa y equitativa.
En ese camino, nuestro norte para esta reforma constitucional es la Constitución Nacional de 1949 y los principios que la misma enarboló oportunamente: justicia social, protección de la ancianidad, función social de la propiedad, vida digna para el ciudadano, entre tantos otros, generando como punto de partida y de llegada al ser humano en sí mismo. A estos principios deben agregarse los nuevos principios que podrían derivar de la misma en el sentido de priorizar al ser humano (y todo ser viviente) y su vida digna: protección del medio ambiente, utilización con fines humanos de los avances tecnológicos, respeto a la diversidad, inclusión social, etc.
En este sentido entendemos que la nueva Constitución Provincial debe incorporar una enorme cantidad de terminología conceptual que luego debe desarrollarse y ampliarse en las leyes reglamentarias.
En ese camino observamos que deben incorporarse de manera definitiva a la Constitución Provincial las siguientes referencias y/o conceptos:
Peronismo de Pie. Santa Fe.
Corresponsalía Santa Fe
Fotos: Paralelo 28 / Pausa
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
Unión por la Patria no consiguió los votos necesarios para citar a los funcionarios. Lousteau se desmarcó de su bancada. El debate podría seguir en comisiones.
Dos comunicados emitidos –uno antes del proceso electoral y otro con posterioridad- por FESTRAM el primero y por la CTA Autónoma, el segundo, ponen con claridad en el centro de la escena pública la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro.
ACCIONES CONTRA LOS DERECHOS LABORALES
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
OTRA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EN CONSONANCIA CON MILEI
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.