Luz y Fuerza Rosario realizó un plenario en defensa del salario, los derechos de los trabajadores y el futuro de la EPE

Varios centenares de afiliados y afiliadas del gremio acompañaron a toda la conducción del sindicato en un acto realizado en la sede central de calle Paraguay 1135

Gremiales20/03/2025Infoconectados.arInfoconectados.ar
plenario1

En un contexto de incertidumbre económica y frente a la falta de avances en la negociación paritaria, el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario llevó a cabo un Plenario de Trabajadores en su sede central de calle Paraguay 1135. La multitudinaria convocatoria respondió a la creciente preocupación de las y los trabajadores por la pérdida del poder adquisitivo, la compleja situación que atraviesan las familias y el futuro inmediato de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

El encuentro estuvo encabezado por el Secretario General del gremio, Alberto Botto, quien estuvo acompañado por el Subsecretario General Pablo Palleiro y el Secretario Gremial Leonardo Passerini, además del presidente de la Agrupación Azul y Blanca, José Rosso. Mientras que fue parte también el Subsecretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), Alfredo Romero, quien respaldó el reclamo del Sindicato.

Durante el Plenario, las y los trabajadores tomaron la palabra para manifestar sus inquietudes y reafirmar la necesidad de una respuesta urgente a las demandas del sector. Asimismo, se dio lectura a un comunicado que expresó duras críticas tanto al gobierno provincial como al nacional, señalando su responsabilidad en la falta de resolución del conflicto paritario y el deterioro del poder adquisitivo de las y los trabajadores, quienes muchos de ellos tienen hoy un salario por debajo de la línea de pobreza.

plenario2

Botto aseguró que “la planta de trabajadores y trabajadoras de la EPE está muy disminuida, además que la reforma y la emergencia previsional fueron confiscatorias con los salarios”.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha gremial, destacando que la unidad y la organización son fundamentales para defender los derechos de quienes garantizan un servicio esencial para la sociedad. Y hacemos hincapié en la importancia de sostener el modelo de empresa estatal y rechazar cualquier intento de ajuste o privatización que atente contra la EPE y el bienestar de sus trabajadores”, aseguró el Secretario General lucifuercista rosarino.

El Sindicato anunció además el inicio de un plan de lucha, facultando al Secretariado a definir las próximas medidas, entre ellas un paro general de actividades si fuese necesario por si la gestión no prospera. Mientras que se continuará con el estado de alerta y movilización, exigiendo respuestas concretas y convocando a las y los trabajadores a mantenerse firmes en la defensa de sus derechos.

Apoyo gremial

Botto destacó además un “importante apoyo de todo el arco gremial que forma parte de la Intersindical Rosario”, como Sanidad, Judiciales, Sadop, Apel, Federación de Empleados Legislativos, la Bancaria, entre otros.

El Ciudadano

Te puede interesar
FB_IMG_1732156479616

ASOEM FUNES INICIA MEDIDAS DE QUITE DE COLABORACIÓN EN LA MUNICIPALIDAD DE FUNES

Infoconectados.ar
Gremiales20/11/2024

En la mañana de hoy ASOEM FUNES y FESTRAM participaron de una audiencia con representantes del Departamento Ejecutivo Municipal de Funes en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Regional Rosario, a los fines de encontrar respuestas a los reclamos planteados ante la Administración Municipal, de carácter laboral, salarial y de seguridad de los trabajadores municipales que desempeñan tareas en ese Ente.

paritaria-oct-20241-1536x1024

FESTRAM acordó un incremento salarial del 25%

Infoconectados.ar
Gremiales17/10/2024

LA MESA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES Y COMUNALES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE LEY 9996, CONFORMADA POR LOS REPRESENTANTES DE INTENDENTES Y PRESIDENTES COMUNALES Y FESTRAM ACORDARON UN INCREMENTO SALARIAL DEL 13% EN OCTUBRE, 6% EN NOVIEMBRE Y 6% EN DICIEMBRE, FIJADO SOBRE LOS SALARIOS DE ENERO 2024. DE ESTA MANERA, LA POLÍTICA SALARIAL ACUMULÓ EN EL AÑO 2024 UN INCREMENTO DEL 125%.

Lo más visto
PULLARO

ANÁLISIS DE MEDIOS: EL GOBERNADOR Y SU VERDADERO ROSTRO

Infoconectados.ar
Política21/02/2025

Sólo la complicidad de numerosos medios de nuestra provincia ha logrado que en algo más de 10 días- hechos y dichos de Maximiliano Pullaro, no sean vistos como deficiencias de su gestión o definiciones que demuestran la debilidad de alguno de sus repetidos argumentos en un sinnúmero de temas.