
Un escándalo obligó a Maximiliano Pullaro a remover a la cúpula de la policía de Rosario
Tras una investigación por malversación de fondos en el consumo de combustible, el gobernador removió al jefe policial que heredó de la gestión de Omar Perotti.
El gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión con el Comité de Crisis para supervisar las tareas de rescate en Villa Gesell, donde se despliega un operativo con fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos para asistir a las víctimas del derrumbe en el Hotel Dubrovnik. La Provincia de Buenos Aires, junto al Ministerio de Seguridad de la Nación y comunidades de todo el país, continúa trabajando sin descanso.
Actualidad30/10/2024El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el Comité de Crisis que lidera las tareas de rescate en la zona afectada por el derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell. En el operativo participan fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos provenientes de diferentes localidades, quienes están trabajando intensamente junto al municipio para localizar a las víctimas y remover los escombros.
Kicillof expresó su agradecimiento al Ministerio de Seguridad de la Nación, a los bomberos voluntarios, y a las distintas provincias y vecinos solidarios que están colaborando en esta catástrofe. "Desde la Provincia de Buenos Aires, vamos a continuar trabajando sin descanso hasta remover todos los escombros, encontrar a las víctimas y establecer las causas de esta tragedia", aseguró el gobernador, remarcando el compromiso de su gestión con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
El trabajo coordinado entre distintas instituciones y el esfuerzo solidario de la comunidad refleja el compromiso por ayudar en esta emergencia. Este despliegue tiene como prioridad la seguridad y la asistencia a las familias afectadas, mientras se avanza en la investigación para esclarecer los hechos que ocasionaron esta tragedia.
Tras una investigación por malversación de fondos en el consumo de combustible, el gobernador removió al jefe policial que heredó de la gestión de Omar Perotti.
Aportes a la crítica del modelo de producción consumista y desigual, origen de la problemática ambiental de la Casa Común.
Se trata de Adrián Rodríguez quien protagonizó en 2017, con el gobernador actual, escandalosas escuchas telefónicas. Fue reincorporado este año y le asignarán el rango de director general de Policía, con pago de intereses de los últimos siete años.
La realidad nacional e internacional pasa por un momento que impone un gran debate nacional, amplio, plural y transversal, alrededor de los temas más acuciantes que afligen a nuestro pueblo más los temas cruciales que se estan discutiendo hoy en el mundo, pero que también se revisen a fondo modos de construcción y de acumulación, con acuerdos mínimos para intentar superar esta etapa de violencia inusitada.
ACCIONES CONTRA LOS DERECHOS LABORALES
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.
Unión por la Patria no consiguió los votos necesarios para citar a los funcionarios. Lousteau se desmarcó de su bancada. El debate podría seguir en comisiones.