
Kicillof impulsa una ley para que la sala de 3 años sea obligatoria en la Provincia
El Ejecutivo giró al Senado bonaerense el proyecto de ley que establece que la educación será obligatoria desde los 3 años. Buscan que rija a partir de 2025.
El Ejecutivo giró al Senado bonaerense el proyecto de ley que establece que la educación será obligatoria desde los 3 años. Buscan que rija a partir de 2025.
El gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión con el Comité de Crisis para supervisar las tareas de rescate en Villa Gesell, donde se despliega un operativo con fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos para asistir a las víctimas del derrumbe en el Hotel Dubrovnik. La Provincia de Buenos Aires, junto al Ministerio de Seguridad de la Nación y comunidades de todo el país, continúa trabajando sin descanso.
En la República de los Niños, Axel Kicillof y miles de jóvenes participaron en la 4° edición del programa Futuro Memoria, destacando producciones que visibilizan la lucha por los derechos humanos. Acompañado por Taty Almeida, reconocida como ciudadana ilustre de la provincia, Kicillof subrayó el compromiso de la juventud con la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reafirmó su compromiso con la educación al organizar el Congreso Provincial de Educación Sexual Integral (ESI). Este encuentro busca fortalecer la ESI en todas las escuelas, adaptándola a las diversas realidades territoriales para una implementación inclusiva y efectiva.
ACCIONES CONTRA LOS DERECHOS LABORALES
A la par de la Convención, el oficialismo empieza a definir su plan para las elecciones nacionales. ¿Se replica el frente provincial? Pullaro pone el uno.
El diputado Marcos Corach cuestionó el préstamo por U$S1.000 millones aprobado para obras y cuestionó al sector privado: "¿Las empresas van a aportar algo?".
La jueza procesó a Alexia Abaigar y Eva Mieri por el escrache en la casa de Espert. Lo contextualizó en un clima de violencia, pero no nombró a Milei ni a sus trolls. Hasta habló de “sedición”.
Unión por la Patria no consiguió los votos necesarios para citar a los funcionarios. Lousteau se desmarcó de su bancada. El debate podría seguir en comisiones.